26/04/2025

Taiwan Today

Noticias de Taiwán

Mensajes de condolencia de líderes y diplomáticos extranjeros

16/01/1988
Entre los múltiples mensajes de condolencia recibidos de los presidentes de los diferentes países, recibimos los del Lic. Marco Viilicio Cerezo Arévalo, de Guatemala; Dr. Julio María Sanguinetti, de la República Oriental del Uruguay; del Sr. Joaquín Balaguer, de la República Dominicana y del Gral. Alfredo Stroessner, del Paraguay. El gobierno del Paraguay ordenó ocho días de duelo nacional en respuesta a la muerte del presidente de la República de China, Chiang Ching-kuo. El Paraguay es uno de los países que reconocen a Taiwan como el único representante de China continental. Una avenida en Asunción, la capital paraguaya, lleva el nombre de Chiang Kaí-shek y hay también en la misma, una estatua del líder chino, padre del presidente desaparecido. Por su parte, los miembros del Cuerpo Diplomático estacionado en Taipei, expresaron también sus condolencias por el fallecimiento del Presidente, ocurrido el pasado 13 de enero a consecuencia de un ataque cardíaco, en el Hospital General de Militares Retirados. El embajador guatemalteco, Gral. Rolando Chinchilla Aguilar, expresó en un mensaje de condolencia, que la República de China, bajo la guía del presidente Chiang logró efectuar extraordinarios logros y convertirse en un reluciente ejemplo dentro de las naciones en vías de desarrollo. La República de China está desarrollándose aún mas -indicó el enviado guatemalteco- agregando que confia que bajo la guía del presidente Lee Teng-hui, recién juramentado, la nación continuará haciéndose más rica y los habitantes más felices. El embajador panameño, Lic. Aurelio Chu-yi, enviole. también sus condolencias a la familia del presidente Chiang Ching-kuo, expresando que lo había respetado en gran forma y que bajo su guía, la República de China ha logrado sobresalientes logros en el campo científico, tecnológico, económico y de bienestar social, indicando finalmente que se sentía profundamente apesarado ante su fallecimiento. El embajador paraguayo, Gral. Angel Juan Souto Hernández expresó que se encontraba muy conmovido ante el deceso del presidente Chiang, agregando, que su muerte constituía una pérdida vital para los países anticomunistas del mundo, elogiando al presidente como un guía inteligente que condujo a la nación hasta su actual nivel de desarrollo y por crear una paz y una democracia más amplia para el país. Finalmente, expresó que espera que el presidente Lee Teng-hui continúe haciendo efectiva la política nacional anticomunista en la República de China. El Rev. Piero Biggio, encargado de negocios de la Embajada de la Santa Sede, expresó su gran admiración por el Presidente, elogiando la amabilidad del líder nacional desaparecido, así como su preocupación por el bienestar del pueblo, añadiendo que tuvo el honor de haber sido recibido por él en dos ocasiones. Finalmente, el embajador hondureño, Sr. Agripino Flores Aguilar, indicó en su mensaje que la desaparición del Presidente, representaba la pérdida de un líder grande y muy virtuoso.

Popular

Más reciente